ALFA

Junta Directiva

Junta Directiva: Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de El Salvador – ALFA 2024-2026 Autoridades. De pie, de izq. a der:  – Lic. Harold Romero, Síndico;  – Lic. Marianne de Carillo, Voz;  – Lic. Marien Gutiérrez, Secretaria;  – Lic. Rafael Cárdenas, Pro tesorero;  – Lic. Jonathan Zacapa, vicepresidente;  – Ing. Víctor Miguel Silhy, Presidente;  – Lic. Silvia de Vega, Prosecretaria;  – Lic. Mario Enrique Anaya, Tesorero.

Apoyando al desarrollo del país

ALFA a impulsado por más de una década la producción, investigación, comercialización y exportación de productos farmacéuticos del País. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de El Salvador (ALFA) surgió con el propósito de representar a prestigiosos laboratorios farmacéuticos del país y apoyar su producción, investigación, comercialización y explotación de sus productos. Sus inicios fueron en el año 2008, cuando ocho empresarios visionarios se reunieron con el propósito de impulsar el crecimiento de la industria farmacéutica nacional y brindarles, en consonancia, la mejor calidad en medicamentos a los salvadoreños. Ese mismo 8 de octubre se celebró la toma de protesta de la primera junta directiva conformada por el Dr. Víctor Silhy Zacarías como Presidente; el Lic. Miguel Escobar Contreras como Vicepresidente; como Secretaria a la Licda. Regina de la Paz Álvarez de Zelaya; al Lic. Hermes García Campos como Prosecretario; al Ing. Manuel Sánchez Castro como Tesorero; al Ing. Carlos Granillo como Protesorero; al Dr. Héctor Escobar Velado como Síndico; y como Primera vocal a la Licda. Concepción Lara de Góchez . ALFA se constituyó bajo un lineamiento de 49 artículos recabados en sus Estatutos que le permite trabajar enfocados en mejorar la salud de los salvadoreños y que están reconocidos desde el 17 de abril de 2009, en la publicación Número 69, Tomo 383, del Diario Oficial de la República de El Salvador. La creación de ALFA responde al espíritu de cooperación de cada uno de sus miembros, pues promueve el crecimiento de cada uno de los socios por medio de acciones como continuas asesorías relacionadas a áreas de su interés o coyuntura del gremio. Más que un gremio, ALFA se consolida como una familia que vela porque todos sus miembros integren los cambios requeridos propios en el sector, y se mantengan bajo un desarrollo permanente. Tal como se logró con la entrada en vigencia de la Ley de Medicamentos el 3 de abril de 2012, cuando ALFA capacitó a sus socios en relación a los cambios que se avecinaban y para que todos se apegaran a los cambios de manera uniforme, garantizando siempre la calidad de sus productos. ALFA trabaja a favor de que sus socios brinden medicamentos con los más altos estándares de calidad. Primeras Autoridades de la Junta Directiva (2008 – 2010) Integrados por:  – Lic. Hermes García Campos – Lic. Miguel Escobar Contreras  – Licda. Regina de la Paz Álvarez de Zelaya – Dr. Víctor Silhy Zacarías – Licda. Concepción Lara de Góchez  – Dr. Héctor Escobar Velado – Ing. Carlos Granillo – Ing. Manuel Sánchez Castro

Industria farmacéutica de El Salvador: un sector con gran potencial

Ing. Víctor Miguel Silhy, presidente ALFA ALFA El Salvador busca consolidar su compromiso como interlocutor confiable y promover el diálogo con gobiernos, cooperantes y otros socios estratégicos, para aumentar la producción. El Salvador tiene una industria farmacéutica con el potencial de convertirse en un actor clave en la región centroamericana, con laboratorios que producen medicamentos de alta calidad, que cumplen con rigurosos estándares internacionales. Como presidente de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de El Salvador (ALFA), he sido testigo del crecimiento sostenido en los últimos años. La industria farmacéutica ha ampliado su oferta hacia mercados en el exterior como Centroamérica, Estados Unidos y el Caribe. La adaptación a los cambios, la constante inversión en tecnología y el talento humano altamente capacitado son características de la industria farmacéutica en El Salvador. Esto ha permitido producir medicamentos de prácticamente todas las áreas terapéuticas abarcando desde antibióticos, analgésicos, medicamentos para el sistema nervioso central y cardiovasculares, así como suplementos y productos naturales medicinales.